¿Sigue siendo vigente el robo de identidad en internet? Está claro que sí…
Ya que internet es global, nos vamos hasta esta noticia presentada por EMC en México.
Pero, ¿México no está lejos de España?…. a sólo un clic!
¿Sigue siendo vigente el robo de identidad en internet? Está claro que sí…
Ya que internet es global, nos vamos hasta esta noticia presentada por EMC en México.
Pero, ¿México no está lejos de España?…. a sólo un clic!
¿Qué impactos legales tiene el Cloud Computing? Cómo casí todo en el entorno de Internet, siempre van primero los servicios y las pruebas, que las connotaciones legales de las mismas.
Pero cuando hablamos del manejo de la información y del funcionamiento de la empresa, no basta con ir a ciegas…. como decimos siempre, «el desconocimiento de las leyes no te exime de su cumplimiento»
La ignorancia no es excusa para eludir responsabilidades… Consulta e infórmate antes, porque tu eres el responsable de las consecuentcias.
Fuente (parte I): http://www.securitybydefault.com/2013/04/algunos-apuntes-juridicos-sobre-los.html>
Fuente (parte II): http://www.securitybydefault.com/2013/04/algunos-apuntes-juridicos-sobre-los_9.html>
A medida que la tecnología avanza, también avanzan los riesgos. Un claro ejemplo es Instawallet, el monedero para descargar la moneda virtual Bitcoins, fue hackeado y ha tenido que cerrar. Parece que tan importante como poner en práctica una idea es asegurarse de que está protegida.
Fuente: http://blogcomp.com/?p=46
Como siempre la privacidad de los datos y el compromiso entre conocer nuestros hábitos de búsqueda e intereses y no ser intrusistas…. y google como el máximo exponente siempre en tela de juicio… pero el dinero lo puede todo?
¿Qué haría si perdiera toda su información? La respuesta a esta pregunta posiblemente algo que nunca nos querríamos hacer. Sin duda la información es una de las bases de nuestras empresas y sin embargo aseguramos antes los muebles, los locales o los coches que la información. ¿Está seguro de que hace bien las copias de la información? ¿o tal vez como la usamos a diario no somos conscientes de su importancia?
Fuente: http://www.genbeta.com/seguridad/hoy-se-celebra-el-dia-mundial-de-la-copia-de-seguridad
¿Cuánto dependemos de internet? Nos hemos preguntado alguna vez que pasaría si no pudiéramos conectarnos: sin mail, sin web, sin comunicación…. A medida que la red se hace más grande, también lo hacen los ataques…Internet no deja de ser el equivalente al mundo real…un mundo virtual dónde cabe de todo.
Fuente: http://es.gizmodo.com/el-gran-ataque-a-internet-es-una-mentira-461304291
¿Somos conscientes de los links a los que vamos cuando recibimos un mail? ¿Cómo valorar las implicaciones de nuestros empleados cuando navegan por internet?
Fuente: http://blog.segu-info.com.ar/2013/03/simulador-de-phishing-para-empresas-en.html
Las redes sociales ya forman parte de nuestro dái a día. Facebook ofrece una puerta abierta al salón de nuestas vidas y eso choca con nuestra privacidad. ¿Dónde está el límite? ¿Quién lo marca?
Fuente: http://www.infoweek.biz/la/2013/03/lulu-demuestra-apareciendo-datos-facebook/
¿Se imaginan trabajar sin ordenadores? ¿Sin teléfono? ¿Sin tablet? Estamos protegidos antes un desastre en nuestra infraestructura tecnológica donde no tengamos acceso a nuestra información. Tenemos algún plan?
Fuente: http://blog.segu-info.com.ar/2013/03/plan-para-la-recuperacion-de-desastres.html